lunes, 1 de marzo de 2010

Pachinko

El pachinko es una mezcla de dos juegos en uno, por un lado con cierto aire al pinball y por otro se puede decir que son las "tragaperras japonesas".

El jugador básicamente hace poco nada... se compra unas cuantas bolitas de acero, y el juego consiste en introducir esas bolas, que van cayendo por la máquina, mientras se mueve levemente una manivela que regula la fuerza con la que salen las bolas... de este modo, la mayoría de ellas simplemente se pierden, y sólo unas pocas caen en los lugares adecuados, arrancando la típica máquina de casino de tres imágenes, que cuando coinciden hacen que caigan infinitas bolitas... y vuelta a empezar.


Yo no he jugado nunca porque la jugada mínima son 500 o 1000 yenes según la máquina, es decir 4 u 8 euros, y al parecer las probabilidades de que dures unos minutos y pierdas todo son bastante altas. Sin embargo, no es extraño ver gente con numerosas bandejas llenas de bolitas al lado de sus butacas.


Es realmente el pasatiempo nacional. A cualquier hora, pero sobre todo a la salida del trabajo, o incluso en el descanso de la comida, están atestados de gente que pueden pasar allí infinitas horas. De hecho, con algún compañero japonés, al preguntarle que había hecho el fin de semana, su respuesta ha sido, he estado en el pachinko... lo que no quiere decir una hora ni dos sino todo el santo día! Por lo visto esta ludopatía supone un problema importante que se está intentando erradicar de alguna manera...


Se pueden encontrar millones de Pachinkos o salas de juego en todos los barrios de Tokio, normalmente en los mejores locales cercanos a las estaciones de tren, y con grandes luminosos, tíos con megáfono anunciándolos, y chicas con uniformes llamativos como reclamo.


Pero sin lugar a dudas, lo impactante de los pachinkos es el ruido ensordecedor y el olor a tabaco que sale de dentro cada vez que sus puertas automáticas se abren y cierran cuando se acerca algún cliente. Una vez dentro, es sencillamente indescriptible. El sonido no se puede calificar, la música altísima y el machacante sonido de las bolas metálicas y de las propias máquinas, hace que aguantar un rato sea una odisea... algunos de hecho se van equipados con tapones.


Sin embargo, al parecer a muchos japoneses el sonido y las luces les encanta y les relaja... yo diría que más bien les hipnotiza!!! además muchas de ellas tienen algún toque manga o van saliendo nuevas versiones referidas a personajes o películas, como Dragon Ball o Matrix.


Otra cosa interesante es, que como las apuestas con dinero son ilegales en Japón, las ganancias en el pachinko, es decir las cestas llenas de bolitas, sólo se pueden canjear por objetos en el establecimiento, que pueden ir desde peluches, muñecos manga, cámaras de fotos u otros más caros... sin embargo, aunque sea en ilegal, a la salida de los pachinkos, suele haber algún pequeño local donde te cambian por dinero lo que has obtenido... los yakuzas suelen controlar todo el negocio...

Desde luego entrar en una de estas salas es una experiencia... antes de irme echaré una monedita a ver si me engancho :) por lo pronto os dejo un vídeo para que os hagáis una idea al menos del sonido (la calidad no es muy buena, pero lo hice de "estranjis" porque está prohibido echar fotos...)

No hay comentarios:

Publicar un comentario