En estos meses estamos disfrutando como locos con la comida japonesa, así que vamos a tratar de contaros cuáles son los que más nos están gustando... que no solo de sushi viven los japoneses! :)
Si recordáis, en la entrada sobre nuestro día de Navidad os contamos que habíamos estado en un sitio de Syabu Syabu, y seguramente muchos de vosotros no tenéis mucha idea de lo que es... así que hemos elegido éste para inaugurar el tema comidas. Como hablar de comida no es muy sencillo, os dejo unas fotos y os voy comentando sobre ellas.
Como vais a ver, se necesita una mesa bastante grande para que entren todas las cosas que se necesitan para comer syabu syabu!
Lo principal es tener un fuego o una pequeña vitro en la mesa donde se coloca una olla dividida por la mitad con una salsa diferente en cada uno de los lados. Precisamente en esa salsa reside la diferencia entre lo que se llama:
- Sukiyaki: si lleva salsa de soja.
- Syabu syabu: normalmente sin ninguna salsa, solamente agua... pero puede que lleve leche de soja, salsa picante u otras variantes.
La olla se coloca en el fuego para que la salsa o el agua se vayan calentando, y se van introduciendo los diferentes vegetales (cebolla, zanahoria, col...), setas (unas pequeñas y alargadas son muy típicas por aquí), tofu... para que todo junto se vaya cocinando a su ritmo y vaya cogiendo sabor.
Además de lo anterior, el principal ingrediente es la carne, que puede ser de cerdo o de ternera, y que viene cortada en rodajas muy finas (como si fuera carpaccio) para que se cocine rápidamente al meterse en la olla. La forma original de comerla es tenerla sujeta con los palillos dentro de la olla e ir moviéndola hasta que este en su punto, otra opción es dejarla un rato dentro hasta que esté cocinada. Al parecer el nombre de syabu syabu viene de ese movimiento sobre el agua con la carne.
Ya hemos comentado las salsas en las que se cocina... sin embargo, seguramente lo mejor de esta comida son las salsas en las que se moja después de salir de la cazuela. Como veis en la foto de abajo, cada uno tiene que tener 3 ó 4 cuencos, cada uno de ellos con un salsa, de modo que los palillos van directos de la olla al cuenco con la salsa y del cuenco a la boca.
Las salsas principales son, de izquierda a derecha:
- Huevo crudo. Mi favorita!!! normalmente sólo para el syabu syabu cocinado sólo con agua.
- Salsa de soja con rábano. La favorita de Leo... a mí no me va mucho...
- Salsa de sésamo. Mucho más espesa pero buenísima, a la que se puede añadir un poco de sésamo machacado.
Todo lo anterior unido a una buena cerveza, es una de las cenas que de verdad merece la pena probar por estas tierras... para los más gorditos además, hay en bastantes sitios en los que ofrecen "all you can eat"... pero nuestra experiencia es que no es muy buena idea si no quieres salir rodando...
Syabu Syabu!!!! Cada dia me convence más visitar ese pais, jajajaja.
ResponderEliminarLo que no se es como os organizais para comer con tantas cosas en la mesa y no acabas mojando la carne en la cerveza. jajajaja.
P.D: Como buen "gordito" y fan culinario, este post me HA ENCANTADO!!! jajajaja
Ya nos contaron la historia de uno que con tanto cuenco se lió y echó la salsa en el cenicero!! Imagínate cuando el camarero le vio mojar la carne!!jaajja
ResponderEliminar