jueves, 24 de diciembre de 2009

Currando entre japos

Muchos me habéis preguntado que qué tal en el curro y demás y que hablara sobre ello en el blog. La verdad que paso de subir nada muy concreto con nombres y demás, que luego todo se sabe jejeje… pero bueno os cuento cosillas curiosas para que os hagáis una idea…

La oficina está en la planta 30 de un edificio en Shin-Kawasaki, a las afueras de Tokio, a unos 15 minutos al tren de donde vivimos. La verdad que el edificio es chulo, todo acristalado, y lo mejor es la vista… desde donde yo tengo mi sitio, se puede ver toda la bahía de Yokohama, y los días claros, se ve hasta el Fuji!

El horario no es muy diferente, la gente entra más o menos tarde, entre 9 y 9:30, y normalmente a partir de las 18:00 empiezan a salir… a eso de las 19:00 no queda demasiada gente… así que el mito ese de que trabajan de sol a sol yo tampoco lo he visto por ahora… al menos en general.

Se come muy pronto, a las 12:00 están todos haciendo cola para pillar el ascensor, y la mayoría se pillan un “vento” que es como el Tupper japonés, pero en vez de prepararlo ellos, en la puerta del edificio ponen unos cuantos tenderetes y los venden ya hechos… normalmente llevan un poco de arroz con carne o pescado, o unos noodles…

Aquí todo el mundo lleva traje, solamente los viernes son “casual day” y algunos vienen sin traje… La distribución es bastante similar al de una oficina normal en España, con espacios abiertos, y todas las mesas alineadas… y luego con salas de reuniones a los lados.

Al menos en esta empresa no se observa un alarde de tecnología en las instalaciones… llama la atención que en lugar de teléfono fijos todos tienen un inalámbrico, que las pizarras tienen conectada una impresora por lo que puedes imprimir lo que has estado escribiendo, y que los que tienen portátil son mucho más pequeños y ligeros que los típicos que se ven por Europa… Además, es curioso que todavía hay salas de fumadores dentro del edificio, algunas de ellas sólo para hombres o para mujeres…

Hay más hombres que mujeres... sobre todo en puestos altos, y es que la mayoría de las mujeres son bastante jóvenes... por lo que me han comentado, aún es común que las mujeres dejen de trabajar cuando tienen familia...

En cuanto a lo que estoy haciendo, la primera situación diferente con lo que estoy acostumbrado en Madrid, es que aquí estoy todo el día rodeado de consultores externos, y es bastante raro, porque realmente para ellos yo soy parte del cliente, pero yo realmente no soy del cliente, por lo que estoy entre dos aguas... El jefe de proyecto es alemán, y el jefe de los consultores es mitad americano, mitad japonés… sin embargo el resto de la gente son prácticamente todos japoneses.

He podido participar en muchas reuniones en las que había alemanes y japoneses. En éstas, la verdad que se aprende bastante de ver cómo se mueven unos y otros... y se aprecian claramente las diferencias entre la forma de tomar decisiones de una y otra cultura... básicamente los japoneses para tomar una decisión tienen que haber tenido reuniones preliminares anteriormente en las que se sientan cómodos con lo que se va a discutir… hay que ir como convenciendo a todo el mundo individualmente, para que cuando llega la decisión final, ésta prácticamente ya se haya ido tomando por todas las partes por separado... el problema es que esto lleva un montón de tiempo…

Como todos los procesos están descritos en japonés, hasta hace un par de semanas, que he podido tenerlos medio traducidos, no podía hacer nada con ellos... la verdad que es curiosa y frustrante esa sensación de que tienes toda la información que necesitas en las manos pero no te vale para nada… Por eso me he venido dedicando más a apoyar la parte de gestión, planificación y lanzamiento del proyecto, la verdad que de eso no había tocado nada hasta ahora y ha sido interesante… Ahora ya puedo participar más en temas de procesos, sobre todo en la preparación de los temas más que en la ejecución, ya que las reuniones y los análisis al detalle, se llevan a cabo en japonés...

Normalmente en las reuniones tenemos intérprete, porque bastantes no hablan bien inglés… y una de las cosas más difíciles es el poder hacerte entender... incluso con traducción, es difícil que entiendan lo que quieres preguntar o lo que quieres decir... tienes que ser consciente de hablar despacio, muy estructurado, poniendo en antecedentes y luego ir al grano... eso me está costando un poco la verdad… no es fácil, pero me voy apañando… además, tampoco es sencillo estar concentrado un montón de horas en una reunión sin prácticamente poder participar… sólo si sabes de lo que va el asunto puedes seguir si no estás perdido…

Además, todas siguen todo un ritual… por supuesto cuando entran en la sala, antes de comenzar, todo el mundo saca sus tarjetas de visita “meishi” y hacen una presentación escueta de quién eres, empresa y puesto… todo ello con la tarjeta sujeta con las dos manos, y una pequeña reverencia al final como muestra de agradecimiento. Durante las reuniones, son bastante participativos, se cortan en ocasiones y en general no paran de asentir con la cabeza lo dicho por los otros participantes… muy rara vez se oye un “no estoy de acuerdo”… si acaso “yo aconsejaría…” o “entiendo lo que quieres decir, sin embargo…”. Al final de la reunión, normalmente el ambiente se relaja, hay algún comentario con el que ellos se ríen (yo también aunque no sé de qué va porque normalmente no lo traducen), y luego todo el mundo se pone en pie, y en el momento en que salen de la sala, se intercambian reverencias y agradecimientos… al principio me sentía raro con toda la parafernalia… pero ya me levanto sin pensarlo y me uno al rito...

Por supuesto, hay que hablar a todo el mundo con el mayor respeto, y eso incluye que al final de cada nombre se ha de añadir el "san". A todos los japoneses se les nombra por el apellido y a continuacióin se añade el san. Nunca por el nombre en ambiente de trabajo, incluso entre ellos aunque sean verdaderos colegas. Para los occidentales es un poco confuso porque se utiliza tanto para hombres como para mujeres, y teniendo en cuenta que los apellidos se repiten muchísimo y los nombres no son fáciles de identificar el sexo, puedes estar cruzándote emails con Sakoto-san creyendo que es un tío y resulta que es una mujer o viceversa... Por supuesto esto aplica para mí, así que yo de la noche a la mañana me he convertido en David-san o Fernández-san (lo de que tengamos dos apellidos les vuelve locos jejeje)

Muchas cosas ya van sorprendiendo menos, pero todavía hay situaciones y personajes que si te los planteas en una reunión en Europa, no los puedes explicar… por eso, lo mejor es planteárselo desde su forma de verlo, de otra manera puedes acabar loco…

En resumen así me he ido entreteniendo estos dos meses… que algunos ya pensábais que lo del trabajo era una tapadera!

5 comentarios:

  1. bueno por fin sabemos a qué fuiste a Japón de verdad...jejeje!!!desde luego que le estás echando unas pelotazas tremendas! qué país tan diferente, qué idioma tan diferente, qué costumbres tan diferentes...qué todo tan diferente y tú ahí dando el callo! a seguir así Pinchín! un abrazo y Feliz Navidad!!

    ResponderEliminar
  2. Feliz Navidad Leo-san y David-san! (inclinación de cabeza) la verdad que no tengo ni idea de que se hace allí por estas fechas, pero ya estáis vosotros para contar eso :)

    Y las copitas después de las reuniones, eso qué? se lo saltan, no? jaja
    Debe ser una locura lo del idioma en el curro. Qué días te dan libres por la Navidad?

    Bueno pasarlo muyyy bien y que Mamá Noel me traiga una careta japo!! jiji

    Muaaaaaaakss!

    ResponderEliminar
  3. cuenta la verdad, a las 19 es cuando abren el karaoke y allí es donde empiezas a trabajar de verdad!!

    bueno que tal esas navidades!?

    un abrazo!!

    ResponderEliminar
  4. Qué tal chicos!Seguro que os habéis puesto como cerditos en Navidad!Espero que lo hayáis pasado genial.. aquí ha estado divertido acompañados de Sonia e Iván.. ya os contaremos detalles!
    Por cierto, estoy de vacaciones hasta el 6!!! uhuuuuuuuu

    Besos

    ResponderEliminar
  5. Joder, qué envidia me das Pinchito. Como decía el Paulongo por ahí arriba, con dos pelotazas como dos balones de Nivea jejejejeje. De ahí te vuelves ya a dirigir Mercedes España :)

    Merry christmas a DeDios-san y Colorado-san :P

    ResponderEliminar